Que importancia tiene el colonialismo en el siglo XIX
El colonialismo es un proceso de expansión de ciertas potencias que se da en territorios menos desarrollados económicamente que las potencias. Si hablamos del colonialismo de finales del siglo XIX, este difiere del llevado a cabo por España y Portugal de los siglos XVI y XVII. En estas épocas se trataba de explorar el territorio así como evangelizar estos pueblos menos desarrollados tecnológicamente, aunque también hubo gran beneficio económico de la colonización. Por el contrario el colonialismo de finales del siglo XIX está aún más atento a la expolotación económica que el primer colonialismo (ya que los europeos estuvieron muy atentos a buscar mercados) y además se busca el dominio político de las colonias, por lo que, finalmente, prácticamente todos los territorios del planeta están bajo dominio económico y político de algunas potencias europeas.
No hay comentarios