Vapor
Es asombroso que toda la revolución industrial tuvo su comienzo en la necesidad de contar con carbón para obtener calor en un país cuyo clima es frío en todo el año, Inglaterra.
El problema era que a principios del siglo XVIII la madera era escasa y era reservada para los astilleros (la poderosa flota naval inglesa).
Petróleo
Es un liquido formado por una mezcla de hidrocarburos. En las refinerías se separan del petróleo distintos componentes como gasolina, gasoil, fueloil y asfaltos, que son usados como combustibles. También se separan otros productos de los que se obtienen plásticos, fertilizantes, pinturas, pesticidas, medicinas y fibras sintéticas.
El petróleo se forma cuando grandes cantidades de microorganismos acuáticos mueren y son enterrados entre los sedimentos del fondo de los pantanos, en un ambiente muy pobre en oxigeno. Cuando estos sedimentos son cubiertos por otros que van formando estratos rocosos que los recubren, aumenta la presión y la temperatura y, en un proceso poco conocido, se forma el petróleo.
Alrededor de la mitad del petróleo mundial se encuentra en Oriente Próximo. Y se puede decir que hay reservas para unos 100 años.
El petróleo causa una contaminación tanto al usarlo como al producirlo y transportarlo.
Electricidad
Categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas. Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas situadas en su misma región del espacio; cuando está en movimiento, produce además efectos magnéticos. Las partículas pueden ser neutras, positivas o negativas. La electricidad se ocupa de las partículas cargadas positivamente, como los protones, que se repelen mutuamente. En cambio, las partículas negativas y positivas se atraen entre sí. Este comportamiento puede resumirse diciendo que las cargas del mismo signo se repelen y las cargas de distinto signo se atraen.
No hay comentarios